domingo, 15 de noviembre de 2009

Viviene Barry


Animadora, productora y realizadora de cine y video de animación. Se especializó en stop-motion, plastilinas y papeles recortados. Estudió cine en la DEFA Trickfilm Studio, de Dresde, ex República Democrática Alemana, donde tuvo la suerte de contar con grandes maestros alemanes y de otras nacionalidades del stop motion y realizó varios cortos.


Trabajó como profesora, periodista y guionista de un programa de televisión sobre animados, y

además realizó talleres de animación en Francia, México, Ecuador y Argentina, así como en la Universidad de las Américas y el Instituto DUOC (Chile). De regreso a Chile realizó spots publicitarios y series de televisión para niños, y fue conductora del programa sobre animación La magia del movimiento.


Un dato curioso es que Vivienne estudió la carrera de periodismo y durante su estancia en Alemania aceptó el trabajo como asistente de animación después de una preparación practica de seis meses, en el Defa Trickfilm Studio, un estudio de cine animado gigantesco donde se producían muchas películas simultaneas en diferentes técnicas de animación. Pero ella estaba ahí porque vivía en esa ciudad y no había encontrado trabajo en periodismo, que es en lo que se había preparado. Con el paso del tiempo fue perfeccionando sus técnicas, y terminó por dedicarse a la animación.


Actualmente, Vivienne es una reconocida artista que ha ganado varios premios en diversos concursos y festivales de animación. Sus trabajos son enfocados principalmente para niños, sin embargo también a tratado otros temas de importancia. Uno de sus trabajos más representativos y elogiados es el cortometraje "Como alitas de chincol".



En esta animación, realizada en stop motion, Vivienne busca transmitir las sensaciones, sentimientos, emociones, y relatar la historia de lo que ocurría en la época de dictadura en Chile y que no podía ser mencionado en los medios de comunicación, todo esto plasmado en las arpilleras que tejieron las mujeres pobladoras de Santiago. Esta animación es un homenaje a las mujeres que bordaron la historia durante la dictadura, quienes creaban con trapos que recogían de la basura para hacer una crónica de los hechos en un momento de mucha censura, donde no se podía hablar.



Otro de los trabajos de Vivienne que vale la pena resaltar es "Tata Colores". Esta serie animada que consta de 16 capítulos marcó a toda una generación de niños chilenos, quienes después de varios años todavía recuerdan con cariño esta serie animada que los acompañó durante 3 años en la televisión chilena. El programa invitaba a dormir a los niños, mediante pequeñas y fantásticas historias hechas con marionetas animadas en stop motion.





En conclusión, pienso que el trabajo de Vivienne Barry es tan exitoso no solo gracias a su gran técnica y calidad, sino también al hecho de que sus animaciones se conectan con la gente. Es un gran mérito para Vivienne el tener trabajos que han tenido mucho éxito en un estilo de animación, stop motion, que no es el predilecto o el más usado. Sin duda alguna, este es un ejemplo muy claro del poder del medio para difundir "tú" mensaje, sea cual sea, en una Latinoamérica donde la cultura de la animación sigue creciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario