martes, 17 de noviembre de 2009

¿Qué es Interactividad?

La interactividad es un concepto que no está totalmente definido, sus aplicaciones cada vez son más variadas y el término es muy utilizado en la actualidad. Pero entonces, ¿Qué es interactividad?.


Durante el proceso de investigación, me encontré con varios conceptos que tratan de aclarar esta duda y permitir un mejor entendimiento de lo que es interactividad.


En primer lugar, interactivo es un diálogo bi-direccional entre un emisor y un receptor, dicho diálogo se basa en una serie o cadena de mensajes los cuales están todos interrelacionados. Para alcanzar un nivel totalmente interactivo es necesario que los mensajes posteriores a cualquier secuencia, tengan en cuenta no solamente los mensajes que les precedieron, sino también el modo en que los mensajes anteriores fueron respondidos.


El término interactividad se lo utiliza hoy de dos formas diferentes. La primera es la interactividad como proceso comunicativo entre las personas y la segunda es la relación que se establece entre el humano y la máquina.


La relación o comunicación entre personas a menudo se establece utilizando un medio tecnológico, por ejemplo, el teléfono y ahora se ha convertido en un acto cotidiano y corriente la comunicación entre personas mediada por estos dispositivos y sus periféricos (pantalla, micrófono, auriculares,etc.) y por una serie de aplicaciones o programas que hacen posible establecer una comunicación a través de las redes.


La relación entre humano y máquina a menudo se realiza a través del hardware o de dispositivos que permiten la comunicación entre el sujeto y la máquina, pero también son importantes los programas y aplicaciones y, sobre todo, el diseño de éstos y cómo se le presentan al usuario. La eficacia de la interfaz radica en su capacidad para implicar al usuario y por tanto, favorecer la interactividad.


De esta manera, un sistema de información mediado por maquinas tiene 3 componentes: hardware, software y usuario/os, sea esta comunicación persona-máquina o una comunicación personaA-máquina-personaB.


Esta interactividad varía de acuerdo a la máquina (puede ser un ordenador, un reproductor de música, etc.), programa o aplicación utilizada y el nivel de interactividad puede ser diferente.


Un nivel bajo de interactividad permite al usuario simplemente realizar operaciones simples y generalmente se basa en una narrativa lineal, un nivel medio de interactividad le brinda una mayor cantidad de opciones al usuario que le permiten alterar la forma en que la información es presentada mientras que un nivel alto de interacción permite al usuario modificar el contenido y partir desde diferentes puntos de vista.


Vale la pena recalcar que para que sea posible una interactividad es impresindible una buena y eficaz interfaz de usuario, que es la cara visible de los programas que nos permite interactuar con ellos y con la información contenida en ellos.


Pienso que en la actualidad la interactividad se manifiesta en varios aspectos de nuestras vidas, presentes en el día a día. La relación entre personas que generan dispositivos como los celulares o las aplicaciones como los chats son ejemplos de esto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario