Durante la semana de Trueque Creativo realizada en Cuenca, tuvimos la oportunidad de ser espectadores de la conferencia dictada por Juan Luis Betancoourt, maestro del networking, quien nos habló acerca del arte de conectar.
La conferencia fue transmitida en vivo por internet, permitiendo así a la gente que no pudo asistir al auditorio observar esta interesante charla. En primer lugar vale la pena resaltar la carrera de Juan Luis, quien ha trabajado para grandes empresas internacionales en 4 diferentes continentes y habla 5 idiomas, muy impresionante.
El objetivo de la conferencia, según Juan Luis, es el de dar a conocer las posibilidades del networking para diversos aspectos de la vida. Para explicarnos esto más a fondo nos comentó acerca de su experiencia.
El tiene una lista de contactos hecha en Excel, la cual empezó aproximadamente a los 7 años, en la que guarda información importante sobre diferentes personas que va conociendo en el transcurso de su vida.
Actualmente su lista consta de unas 16000 personas sin incluir los contactos de negocios, los cuales Juan Luis prefiere tener separados. El sistema de organización en la lista esta basado en niveles, el principal es la familia, luego vienen los amigos más cercanos (actuales) y así continua hasta llegar al nivel de las relaciones menos cercanas.
La información de cada contacto está se divide en varias secciones como la edad, sexo, estado civil, ciudad, año en que conoció a la persona, cumpleaños, teléfono, etc., pero la parte más importante es una sección llamada diario, donde escribe información detallada de la persona, como su fisonomía, sus características, también sobre el lugar donde se conocen y asocia los amigos mutuos que conocen.
La filosofía de Juan Luis con respecto al networking y a manejar una lista de contactos es que mientras más gente conozcas y mientras más contacto puedas tener con ellos, puedes potenciar cada aspecto de tu vida. Un ejemplo de esto son las varias oportunidades de empleo que se le han presentado ha Juan Luis gracias a la enorme red social que ha creado.
Por otro lado, también destaca su idea de la debilidad de la memoria humana y su incapacidad para retener toda la información que se va recopilando en la vida, lo cual es muy cierto.
.
Enlace conferencia Networking
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario