Durante mi visita al Museo Interactivo de Ciencia tuve la oportunidad de presenciar el show con robots llamado "Palabra de Robot", el cual se presenta durante 7 días, desde el 28 de noviembre al 6 de diciembre conmemorando a Quito en sus fiestas.
Este show está conformado por 4 robots siendo dos de ellos, Perro y Pook, los más llamativos, y cinco pantallas múltiples que forman parte de la escenografía, así como dos pantallas semitransparentes que apoyan los efectos especiales, además el punto principal del show es que el público asistente puede interactuar con los robots.
Robot Perro
Al inicio del show el robot "Perro" fue el primero en hacer su aparición presentandose ante el público presente. Este show está enfocado principalmente para niños, a quienes se le incentiva durante todo el show a interactuar con los robots.
En el show estaba involucrado también una persona quien se encargaba de introducirnos un poco en este mundo de la robótica, nos explica acerca de los robots y como están hechos, y principalmente es el moderador entre la interacción de los robots con el público, en especial los niños.
Mientras el robot y el encargado del MIC (Museo Interactivo de Ciencia) entablaban una especie de conversación en la que nos explicaba el funcionamiento del robot mediante comandos y acciones que le dictaba.
Estos robots estan compuestos por una computadora, la cual es el cerebro del robot, un ensamblaje de diferentes partes para constituir su estructura y sensores que le permiten receptar las ordenes que le sean dictadas.
La forma en la que se explicaba el concepto de sensores a los niños presentes era pensando en que nosotros, los humanos, también tenemos sensores, como los ojos, el oído, el tacto, que nos permiten percibir de cierta forma el mundo. Este mismo concepto aplica a los sensores de los robots.
Pasados unos pocos minutos de iniciado el show, hizo su aparición otro pequeño robot llamado Pook, quien al parecer disfruta jugarle bromas a su grande amigo. El show montado por estos dos singulares personajes más el encargado del MIC es bastante entretenido para grandes y pequeños quienes no paran de reir durante la mayor parte del tiempo.
Robot Pook
Al final de la presentación, ambos robots pedían al público presente que los acompañe con las palmas mientras ambos empezaban a bailar, y Pook, el más pequeño de todos, empezó a cantar al son de las palmadas.
La interactividad presentada en este show nos permite involucrarnos en el mismo, y la interacción ofrecida colleva a que el espectador se vuelva parte activa e importante del aprendizaje, del conocimiento y de la familiarización, no solo para él, para todos los presentes, esto rompe muchas brechas y abre muchas puertas. Show de robots "Palabra de Robot", una experiencia que vale la pena, asi que aprovechen y vayan a conocer este nuevo mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario